Gastronomia de Región Oriente o Amazonia

  La región del Amazonas ocupa el oriente y parte del sur del país, por lo que es muy extenso. Comprende nada menos que los departamentos de Meta, Casanare, Arauca, Vichada, Caqueta, Putumayo, Guainia, Guaviare, Vaupes y Amazonas. En toda esta región llena de llanuras y ríos de lo más caudalosos la gastronomía se combina con muchos ingredientes diferentes que provienen también de las fronteras de Brasil y Perú, por eso puedes encontrar muchos platos diferentes, únicos y además muy típicos

 

    Platos tipicos  

   SECO DE GUANTA

   El seco de guanta es un plato típico de la región amazónica

    INGREDIENTES:
    2 kilogramos carne de guanta
    1 litro vinagre de guineo
    1 cebolla paiteña finamente picada
    2 cebollas blanca picada
    2 cucharadas pimiento
    1 ají
    ajo machacado
    1 cuchara de cilantro picado
    4 cds chillangua picada
    2 cds maní

PREPARACIÓN:
        1 Ponemos la carne en un recipiente hondo, agregamos el vinagre, cubrimos bien y dejamos reposar durante 2 horas.
              2 Aparte hacemos el refrito en el aceite, con todos los ingredientes finamente picados, y los aliños, durante 15-20 minutos
        3  A continuación, incorporamos la carne con el líquido de adobo, dejamos que se mezcle bien y cocemos a fuego lento hasta que esté suave.
   4 Servimos acompañado de arroz y plátanos fritos
            
Resultado de imagen para seco de guanta
     
      

         PINCHO DE MAYONES


          INGREDIENTES:
          12 Gusanos de chonta
          1/2 Cucharadita de sal
          3 Palos de chusos
          1 Funda de carbón

           PREPARACIÓN:
          Son los gusanos de palma de chonta los cuales se los pone en un pincho cuidando de no reventarlos se les agrega la sal y al final un pedazo de yuca y se los asa con sal, son muy apetecidos por su sabor y sus propiedades curativas para los problemas respiratorios.





   MAITO DE TILAPIA                      

                                  
         INGREDIENTES:
Tilapia entera
Ajo picado
Sal al gusto
Mostaza al gusto
Limón
Cebolla blanca picada
Aceite de color (achiote)
Palmito picado (opcional)
Hoja de bijao o de platanillo

  PREPARACION:
             1 Se limpia y se lava el pescado con limón y sal, se adoba o aliña con sal, mostaza y ajo. Dejar macerar mínimo media hora, aparte se refrié la cebolla blanca con el achiote y luego se coloca el palmito picado.
            2 Sobre la hoja de bijao o platanillo poner una capa de refrito y colocar el pescado. Luego se rellena con el mismo refrito sobre y dentro delo pescado. Finalmente se envuelve en la hoja y se lo cierra con una piola y se lo coloca a la brasa durante cinco minuto de cada lado. Se sirve acompañado con yuca, plátano cocinado salsa de cebolla y tomate.
             3  Este es un plato típico de la amazonia ecuatoriana tradicionalmente se lo sirve en grande eventos familiares, encuentros culturales, sedes sociales.






 
      CHICHA DE YUCA Y CHONTA
  
       INGREDIENTES:
2 Yucas medianas
1 Camote
1 Plátano maduro
Agua

      PREPARACIÓN:
       Loprimero es pelar la yuca y cocerla hasta que esté blanda. Cuando está lista se la aplasta en una batea hasta desmenuzarla bien. En un recipiente separado se ralla el camote con agua. Luego se mezcla la yuca y el camote con el mismo líquido que se cocinó. Se deja fermentar durante 24 horas por lo menos. La chicha máximo se puede beber hasta con cinco días de fermentación, luego de este tiempo es demasiado fuerte. 





1 comentario:

Gastronomía De Las Cuatro Regiones Del Ecuador

Si te gusta disfrutar de la gastronomía cuando vas a otro país, entonces seguro que te gustará saber qué platos o alimentos son los más p...